Números especiales
Convocatoria para artículos
Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía
Número especial: “Pensamiento y razonamiento en animales no humanos”
Editora Invitada: Laura Danón
Invitamos a la presentación de artículos para un número especial de Crítica sobre pensamiento y razonamiento en animales no humanos. El número contará con artículos invitados por Giacomo Melis (Stirling University), Carolina Scotto (CONICET), Robert Lurz (Brooklyn College) y Erik Nelson (Dalhousie University).
Los temas posibles incluyen: atribución de estados mentales intencionales a animales no humanos, creencias animales, meta-representación y metacognición en animales, agencia animal, distintos tipos de razonamiento en animales, conceptos en animales y representaciones en animales.
Los artículos no deben exceder las 10.000 palabras excluyendo referencias y deben enviarse en formato PDF o Word a la siguiente dirección de correo electrónico: ldanon@unc.edu.ar. Se considerarán propuestas en inglés y en español. La fecha límite para las presentaciones es el 15 de julio de 2025.
Los autores deben enviar dos versiones electrónicas de sus manuscritos. Uno debe incluir el nombre del autor, título de la contribución, dirección de correo electrónico, dirección postal (incluido el número de teléfono); y se debe preparar una segunda versión para arbitraje anónimo, donde se omiten todas las referencias al autor, incluidos los agradecimientos y detalles bibliográficos. El archivo que contenga el artículo debe incluir el título, un resumen (máximo 100 palabras) y una lista de cinco palabras clave no mencionadas en el título. El título, el resumen y las palabras clave deben consignarse tanto en español como en inglés.
Números especiales
Crítica recibe propuestas para números especiales sobre temas filosóficos pertinentes para los debates contemporáneos dentro de la tradición analítica entendida en un sentido amplio.
Cada número especial debe contar con uno o más Editores Invitados, quienes se encargarán de formular el tema, seleccionar artículos de autores con una trayectoria de investigación reconocida, diseñar una convocatoria internacional y coordinar el proceso de revisión por pares según las directrices de Crítica.
Se espera que los Editores Invitados distribuyan la convocatoria en inglés y/o español a través de diferentes medios como PHILOS-L, PhilEvents, etc. Crítica también asiste a los Editores Invitados en la distribución de la convocatoria a través de sus listas de correo y redes sociales.
Los números especiales suelen tener entre seis y ocho artículos. Es recomendable que al menos el cincuenta por ciento de los artículos se obtengan a través de la convocatoria internacional.
Los números especiales no pueden incluir artículos de Editores Invitados. Sin embargo, estos pueden escribir un Prefacio o una Introducción. Los prefacios e introducciones de los números especiales serán revisados por miembros del Comité de Dirección de Crítica.
Una vez finalizado el proceso de selección, los miembros del Comité de Dirección de Crítica revisarán el número especial y se reservarán el derecho de aprobar, rechazar o condicionar la publicación de las contribuciones. El Comité de Dirección de Crítica asistirá a los Editores Invitados durante todo el proceso.
¿Te gustaría enviar una propuesta para un número especial?
Las propuestas para números especiales deben enviarse por correo electrónico al director de la revista, Santiago Echeverri (santiago.echeverri@filosoficas.unam.mx).
Las propuestas deben presentar un borrador de la convocatoria que incluya la siguiente información:
1) Título del número especial.
2) Nombre(s) y afiliaciones de los/as Editores/as Invitados/as.
3) Una breve descripción del tema y las preguntas que se abordarán.
4) Nombre(s) y afiliaciones de los/as autores/as invitados/as.
Los/as editores/as invitados/as pueden solicitar al director de Crítica un modelo para elaborar el borrador de la convocatoria. Se recomienda que los/as editores/as invitados/as se pongan en contacto con los/as posibles autores invitados/as antes de enviar su propuesta e indiquen si algunos/as de ellos/as ha confirmado su disposición a contribuir con un artículo.
El director de Crítica realizará una evaluación inicial de todas las propuestas para determinar su idoneidad para Crítica. Las propuestas que se consideren adecuadas para Crítica serán evaluadas por los Editores Asociados, quienes emitirán uno de los siguientes veredictos: Aceptación, Revisar y Reenviar, Rechazo.
El plazo mínimo para elaborar un número especial es de 14 meses, distribuidos de la siguiente manera:
4 meses desde la fecha de publicación de la convocatoria hasta la fecha límite de envío de los artículos.
3 meses para la revisión inicial.
2 meses para que los/as autores/as revisen y reenvíen sus manuscritos.
3 meses para emitir la decisión final sobre los manuscritos.
2 meses para la edición y formación tipográfica.