Procesos cognitivos y crítica política: ¿una política ilustrada en sentido platónico?
Contenido principal del artículo
Resumen
La tensión entre una concepción oligárquica y una concepción democrática de la política corre pareja a la tensión entre una concepción elitista y otra universalista del conocimiento. Hasta qué punto el texto platónico del Político sostiene ambos extremos de las dos tensiones es algo que también se relaciona con la complejidad de la metáfora náutica que gobierna el argumento político.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Molas, J. M. (2018). Procesos cognitivos y crítica política: ¿una política ilustrada en sentido platónico?. Crítica. Revista Hispanoamericana De Filosofía, 43(129), 31–52. https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2011.787
Métricas de PLUMX
Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica.