Duración y movimiento en un mundo (cartesiano) creado de nuevo "a cada momento" por un Dios inmutable y libre
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo defiendo que la pretensión principal de Descartes al proponer la doctrina de la recreación continua del mundo es encontrar una explicación unificada y última de (1) la posibilidad de movimiento y duración el mundo, (2) de la permanencia (de la existencia) de las cosas creadas y (3) de la continuación del movimiento. Esta explicación unificada es la única que, según Descartes, satisface los dos requisitos que parece buscar en la explicación causal última del movimiento: la causa (1) debe ser activa y (2) no debe estar ella misma en movimiento. Las recreaciones del mundo (o su recreación continua) constituyen esa causa. Por una parte, también muestro cómo esta solución supera, en concreto, los cuatro conflictos mayores que amenazan su consistencia, y, por otra, el nuevo significado que las leyes de la naturaleza adquieren en consonancia con esta doctrina de la recreación continua del mundo.
Descargas
Detalles del artículo
Métricas de PLUMX
Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica.