Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía es una publicación cuatrimestral editada por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, en México. Publica artículos, discusiones, simposios de libros, simposios de artículos, panoramas teóricos, números especiales y reseñas en todas las áreas de la filosofía, siempre que se inscriban dentro de la tradición analítica entendida en un sentido amplio. Crítica valora especialmente la precisión conceptual, el rigor argumentativo y la originalidad. Su público lector está compuesto principalmente por filósofos académicos y estudiantes de filosofía, por lo que se espera que los autores expliciten de qué manera sus trabajos contribuyen a hacer avanzar los debates filosóficos relevantes.

Crítica recibe contribuciones en todas las áreas de la filosofía contemporánea, tales como epistemología, estética, ética, filosofía de la acción, filosofía del lenguaje, filosofía de la lógica, filosofía de la mente, filosofía general de la ciencia, filosofía de las ciencias especiales, filosofía moral, filosofía política, filosofía social, metafilosofía y metafísica. Asimismo, publica trabajos en historia de la filosofía, siempre que se centren en problemas y argumentos filosóficos, y no exclusivamente en aspectos exegéticos o contextuales de alguna figura o periodo histórico. También son bienvenidos los artículos que recurran a evidencia empírica para abordar cuestiones relevantes para la filosofía contemporánea.

Crítica publica textos en español e inglés. Todos los artículos aceptados se publican en modalidad de acceso abierto, conforme a los principios establecidos por la Budapest Open Access Initiative, lo cual permite a los usuarios descargar, leer, distribuir e imprimir los contenidos, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a autores y editores. Crítica no cobra por el envío, procesamiento, publicación o consulta de los manuscritos.

Fundada en 1967 por Alejandro Rossi, Fernando Salmerón y Luis Villoro, Crítica fue la primera revista de filosofía analítica en América Latina. A lo largo de las décadas, se ha consolidado como una de las publicaciones filosóficas más importantes de la región y como una revista de gran prestigio en el mundo angloparlante.

Entre los autores cuyas contribuciones han aparecido en sus páginas se encuentran figuras influyentes como Carlos Alchourrón, G.E.M. Anscombe, David M. Armstrong, Eugenio Bulygin, Héctor-Neri Castañeda, Donald Davidson, Jon Elster, Gilbert Harman, R.M. Hare, John L. Mackie, Hugo Margáin, John McDowell, Thomas Nagel, David F. Pears, Arthur N. Prior, Hilary Putnam, W.V.O. Quine, Richard Rorty, Gilbert Ryle, Sydney Shoemaker, Thomas M. Simpson, Ernesto Sosa, Peter F. Strawson, Barry Stroud, Bas C. van Fraassen y Georg H. von Wright.

 

Crítica está actualmente clasificada en el cuartil 2 (Q2) del Scimago Journal Rank (SJR).